
Nuevas ayudas a empresas y servicios
Ayudas comercios y servicios Nueva convocatoria de ayudas a empresas de las Islas Baleares BOIB 6 de Marzo 2021 Se convocan subvenciones destinadas a fomentar la modernización de las
En cualquier tipo de negocio, ya sea en la hostelería, el comercio, tiendas de alimentación, peluquerías… se comparte un problema que afecta en gran medida a la rentabilidad del negocio. Me refiero al descuadre de caja, que puede deberse tanto a descuido como a robos o equivocaciones.
Una cosa está clara:
Manipular efectivo manualmente es inseguro y puede costar caro.
El sólo hecho de perder una hora diaria de tu tiempo en intentar cuadrar la caja ya representa una pérdida.
Hazte una pregunta: cuánto vale una hora de tu tiempo y multiplícalo por el número de días que tu negocio está abierto durante un año. Estoy seguro de que llegas a la misma conclusión.
Por 30€ diarios durante un año tendrías un cajón inteligente para toda la vida.
Y no sólo se trata de evitar el esfuerzo que supone la tediosa tarea del cuadre de caja, sino también el desgaste y estrés que produce en un momento que lo único que deseas es irte a casa.
Un cajón inteligente es una máquina de cobro automático o sistema de gestión de efectivo que tiene un diseño tipo caja fuerte mecanizada en la cual se introduce, lo valida y devuelve el cambio exacto. De forma rápida y sin errores de cálculo.
El uso de cajones inteligentes en tu negocio, va a representar un antes y un después. ¡Te preguntarás porqué no lo compraste antes!
El primer beneficio que te va a aportar es que dejarás de perder el tiempo en una tarea que no te aporta nada y podrás dedicarte a cosas mucho más importantes para tu negocio.
Te expondré ahora muchas de las ventajas que tienen los cajones inteligentes:
Sabrás en todo momento cuánto dinero en efectivo tienes en caja.
Conocerás con exactitud la distribución de monedas y billetes de manera que podrás gestionar las devoluciones de efectivo para no quedarte sin cambio en el momento más inoportuno. Además, algunos cajones incorporan un sistema de gestión de cambio automático. Devuelve el cambio según los niveles de monedas y billetes que tenga en tiempo real.
La falta de cambio es un problema que produce retraso en la atención al cliente y genera estrés en los empleados
Durante la transacción, los cajones automáticos registran la venta por su importe. A continuación el cliente o el empleado introduce el dinero en el cajón que tras contar el dinero introducido, lo guarda y devuelve el cambio exacto.
De esta manera, se evitan errores que producen desconfianza en el equipo, generan estrés y suponen una experiencia negativa para nuestros clientes.
Con los cajones inteligentes no es necesario que realicemos ningún cuadre de caja.
Vamos a tener al momento contabilizadas todas las transacciones realizadas y el dinero que hemos ingresado sin que puedan producirse errores humanos.
Ahorramos tiempo en tareas tediosas y repetitivas y podemos centrarnos en otras más importantes.
los cajones inteligentes no se abren en cada transacción (como sí hacen las cajas registradoras tradicionales), y además pueden traer medidas de retardo de apertura lo que disuade a los delincuentes de cometer hurtos en los establecimientos dotados con el hardware de cajones inteligentes.
Con los cajones inteligentes se puede evitar que el personal que ha de manipular el género de nuestro negocio no toque el dinero, ya que puede introducirlo directamente el cliente devolviéndole el cajón inteligente el cambio correspondiente.
Esto es especialmente conveniente en los negocios dedicados a la venta de productos alimenticios, a la hostelería, etc y su uso es muy valorado por el cliente.
Un cajón inteligente detecta billetes falsos. No sólo evitaremos pérdidas nosotros sino que además podremos contribuir en descubrirlos y combatir esta lacra.
Ideal para los puntos de venta de cualquier tipo de negocio con baja y media afluencia de clientes.
Instalados en más de 100.000 dispositivos a nivel mundial.
Es el más seguro y versátil del mercado en su segmento. Efectivo, seguro y automático.
Puedes descargar más información de los cajones inteligentes visitando la página Cajones Inteligentes, en islea.es
En próximas entradas, hablaremos de otras herramientas y dispositivos que te van a hacer la vida más fácil, sobre todo, en lo que se refiere a la gestión de tu negocio.
Nuestra máxima es ayudarte a que tu negocio sea más competitivo, dándote a conocer las novedades que te harán estar por encima de tu competencia.
Y eso es todo por hoy. Si quieres información sobre el software que ofrece HIOPOS, dependiendo del sector de tu empresa, puedes seguir los enlaces siguientes:
Y, por supuesto, si necesitas información personalizada, no dudes en rellenar nuestro formulario de contacto.
Si te ha gustado el post, ¡síguenos en RRSS y suscríbete al Newsletter!.
¡Un saludo y hasta pronto!
Ayudas comercios y servicios Nueva convocatoria de ayudas a empresas de las Islas Baleares BOIB 6 de Marzo 2021 Se convocan subvenciones destinadas a fomentar la modernización de las
Software TPV Hiopos para supermercados Software TPV Hiopos para supermercados Share on email Email Share on facebook Facebook Share on whatsapp WhatsApp Share on twitter Twitter Share on linkedin
Guía para elegir un TPV para tu negocio Guía para elegir un TPV para tu negocio Guía para elegir un TPV para tu negocio Share on email Email Share
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies