¿Hay un software de TPV que sea mejor que los demás?
Cómo empresa de ventas de software que somos, deberíamos decir: ¡Si, el nuestro!
Pero esta no es la intención de este blog, sino la de explicar y acercaros a este sector tan poco transparente. Por eso hoy explicaremos que hay que tener en cuenta a la hora de comprar un TPV para nuestro negocio.
Antes de empezar mejor explicar:
¿Qué es un TPV?
TPV Hiopos
Un TPV o Terminal Punto de Venta es el terminal donde se contabilizarán los cobros de tu negocio. Dicho así parece importante, y lo es, ya que toda la gestión de los ingresos de tu restaurante, tienda, comercio, peluquería, pasarán por él.
Y es que la palabra TPV es relativamente nueva, pero su antecesora es ampliamente conocida: la Caja Registradora. Pero sinceramente no voy a dedicarle más tiempo que esta simple pregunta : ¿Confiarías la gestión de los ingresos de tu negocio a una simple calculadora? Yo desde luego que no, y tu competencia tampoco lo hace.
¿Confiarías la gestión de los ingresos de tu negocio a una simple calculadora?
¿Qué tipos de TPV hay?
Esa es la razón por la que sólo consideraremos el TPV táctil, y subrayo táctil debido a que un TPV tiene que ser táctil. Asumido esto, tenemos 3 diferentes opciones para elegir:
TPV Windows: opción mayoritaria en el mercado debido a su antigüedad.
TPV Android: desbancando poco a poco a Windows gracias a la reducción de costes y facilidad de uso.
iPad iOS:¿Te comprarías un Porche para ir a hacer reparto? Yo creo que mejor buscar una buena furgoneta.
Los TPV Android están desbancando poco a poco a Windows gracias a la reducción de costes y facilidad de uso.
TPV SunMI T2 Lite Dual Screen
Y es que, en otras palabras, lo segundo que debemos fijarnos en un TPV es en la pantalla. Debido a que es un dispositivo frente al que permanecemos bastantes horas al día y que no es precisamente tratado con delicadeza, debería tener una pantalla de entre 12” y 17” pulgadas sin bordes (True-Flat), buena resolución y tecnología táctil capacitiva.
En cuanto a Sistema Operativo, la diferencia más considerable entre un TPV Windows y un TPV Android radica en el precio. Por naturaleza los TPV Windows suelen necesitar de equipos más potentes que encarecen su precio, mientras que los TPV Android no necesitan ser tan potentes, disminuyendo su precio base. Por lo que puede superar a windows en otros componentes como pantallas de mayor calidad.
Asimismo, cabe destacar que la gran ventaja de Android es que hoy en día la mayoría de nosotros tenemos un smartphone Android en casa. Facilitando muchísimo tanto su uso como el aprendizaje de los Software TPV desarrollados en Android.
La gran ventaja de Android es que hoy en día la mayoría de nosotros lo conocemos.
¿Cómo escogemos un Software de gestión?
Debido a su antigüedad, los programas de gestión con más cuota de mercado trabajan en Windows, como son por ejemplo, Madisa.net, Bdp, Sage, Glop, Sioges, Numier, No Problem TPV e infinidad más que seguro que me olvido.
Pero la mayoría tienen en común que necesitarás caros TPV Windows con su correspondiente licencia de uso y sobretodo, tener un técnico en nómina debido a su complejidad. Y, a propósito de las licencias de uso y debido a la alta búsqueda de “cracks” para estos software, debo remarcar que NUNCA aceptéis Software y licencias pirateadas en vuestro negocio porque multa la pagaréis vosotros.
Al contrario que en Windows, los TPV Android tienen precios más competitivos, gracias a a la gran cantidad de Software TPV Gratis que encuentras en Google Play, pero cabe recordar que cuando el producto es gratis, el producto eres tú. Y es que nadie trabaja gratis.
…cabe recordar que cuando el producto es gratis, el producto eres tú.
Y ahora sí, una vez explicados los conceptos y sin más dilación, enumero
Los 5 puntos que todo Software TPV debe cumplir:
Estar al día de la ley de impuestos:
volviendo a los “TPV Gratis”, hay infinidad de Cajas Registradoras y Software TPV que no están al día con la Ley Española. Incluso algunos de ellos incluyen software de doble uso completamente ilegales que, en caso de inspección, la responsabilidad recaería en vosotros.
Un Software de TPV ha de ser fácil e intuitivo:
Basta ya de complicados programas para TPV en los que tienes que depender de un técnico para cambiar un precio, un modificador, etc. Debes poder tener acceso de manera sencilla a cambios en tu software TPV sin depender de nadie.
Tu TPV debe estar adaptado a tu negocio:
Un buen software de TPV debe estar diseñado para tu vertical de negocio: ya seas un comercio, tienda de ropa, peluquería, bar, restaurante o fast food.
Adaptabilidad y Escalabilidad:
El software TPV tiene que estar al día
y sobretodo si tu negocio crece, crecer con él: Debe tener posibilidad de incluir periféricos como comanderos android, cajones inteligentes, pasarelas de pago(TPV bancario), etc.
Escalabilidad:
si tienes varias tiendas o bares, poder centralitzar todo en un ERP Cloud y disponer de un Business Intelligence dónde saber que ocurre a tiempo real en tus negocios y poder tomar las mejores decisiones.
Y por último y más importante: ¡un buen Soporte Técnico!
Por qué todos odiamos hablar con un telefonista diferente cada vez que tenemos un problema, o que te conteste un ChatBot con mensajes deshumanizados o que venga un técnico externo que ni le va ni le viene tu negocio. Y es que en Islea Sistemas siempre vas a tener un técnico que te conoce, sabe tus preocupaciones y le importa tu negocio. Por qué no hay mejor publicidad que un cliente satisfecho.
En resumen, hoy en día la mayoría de Software de TPV pueden llegar a hacer lo mismo, pero sobretodo se diferencian en su usabilidad y precio.
Por eso, desde Islea Sistemasofrecemos una amplia gama de TPV táctiles Androidde gran calidad a un precio muy competitivo acompañados de un software tpv fácil y completo. Además, contarás con un soporte técnico tanto telefónico como presencial que le importa tu negocio tanto como a ti.
Por qué no hay mejor publicidad que un cliente satisfecho.
– Islea Sistemas –
¡Y hasta aquí el post de hoy!
Si quieres información sobre el software que ofrece HIOPOS, dependiendo del sector de tu empresa, puedes seguir los enlaces siguientes:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!