¿Qué precio tienen las máquinas de cobro automático?

¿Qué precio tienen las máquinas de cobro automático?

Panadería
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

¿Te ha gustado este artículo?

¡Rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo sin compromiso!
Más info

¿Cuanto valen las máquinas de cobro automático de efectivo?

Antes de empezar con qué precio tienen las maquinas de cobro automático. Debemos explicar que son estas máquinas:

¿Qué son las máquinas de cobro automático?

Primero de todo, las máquinas de cobro automático son técnicamente conocidas como Cajones Automáticos, Cajones Inteligentes o sistemas de gestión de efectivo. Sinceramente tienen mil nombres más pero con estos tres te entenderán en todas partes. 

Los Cajones Inteligentes, que así es como los encontrarás en islea.es, son cajas fuertes mecanizadas donde introduces el dinero, lo valida y te devuelve el cambio. De forma rápida y sin errores de cálculo.

» introduces el dinero, lo valida y te devuelve el cambio. De forma rápida y sin errores de cálculo. «

¿Qué precio tienen las maquinas de cobro automático?

Dependiendo del cajón el más económico ronda los 4.000€ y los de alta gama se acercan a los 12.000€.

Aunque parecen caros, son equipos que valen cada céntimo que inviertes en ellos.

Por ejemplo, los descuadres de caja pueden llegar a ser de entre el 6% y el 10% de la facturación anual en efectivo de un negocio. Poniendo como ejemplo que facturas 100.000€ anuales en efectivo, en un año podrías llegar a perder 10.000€ en descuadres de caja. Por eso mismo, cajón automático es una inversión que se puede amortizar en un año.

«un cajón automático es una inversión que se puede amortizar en un año.»

Cajón Smartill Vertical
Cajón Smartill Vertical

Por otra parte, si estás leyendo esto probablemente regentas un negocio que gestiona efectivo y te estás planteando poner un cajón: Una pregunta directa, ¿Qué vale tu hora de trabajo?

Y te la hago por una sencilla razón, un cajón automático te va a ahorrar una hora de cuadrar la caja diaria.

En cambio con un cajón automático el cajón te da tu facturación al céntimo, sin descuadres, y además te deja un fondo de caja para el día siguiente sin tener ni que preocuparte por nada. ¿Cuanto vale esto? Por 30€ diarios durante un año lo tendrías para toda la vida.

Por 30€ diarios durante un año lo tendrías para toda la vida.

 

¿Cuánto duran los cajones inteligentes?

Más arriba he remarcado “toda la vida”: sinceramente, quizás lo cambiarás por aburrimiento, o por que ha salido uno mejor y más rápido, pero no por que se haya estropeado y no tenga arreglo.

PAYPOD Integrado E22

 

PAYPOD Integrado E22

Se trata de máquinas modulares pensadas para un trabajo diario, si se estropea una pieza concreta por desgaste, se puede cambiar sin más coste que el del técnico y la pieza.

Además si te quieres olvidar de cualquier dolor de cabeza, los cajones inteligentes tienen contratos de mantenimiento opcionales, que incluyen los mantenimientos y recambios que pueda necesitar la máquina.

Calidad y precio de los cajones inteligentes

Cuando tienes una gama de productos con tanta diferencia de precio, te preguntas qué hace el de 12.000€ que no haga el de 3.000€.

Principalmente se diferencian en un factor clave: La velocidad de operación. Mientras que un cajón automático económico tiene un tiempo de operación más elevado, uno rápido ronda entre los 2 o 3 segundos. Por eso, el precio de las maquinas de cobro automáticas está directamente vinculado al número de recicladores que tenga: cada reciclador puede devolver cambio de una denominación especifica.

» factor clave: La velocidad de operación. «

Pero no siempre es hay que escoger el más rápido, sino encontrar el cajón inteligente que se adapte a tus necesidades.

 

Por ejemplo, el cajón Safe Money Compact de solo un reciclador, es de los más económicos actualmente y está recomendado para negocios que no tengan más de 200 operaciones de efectivo diarias repartidas durante el día. Por eso mismo está recomendado como máquina de cambio o para un pequeño comercio.

Por otra parte, las gamas de PayPod y CashDro están recomendadas para cualquier bar o restaurante ya que disponen de varios recicladores, esto permite devolver cambio de forma rápida y opcionalmente mediante fajos de billetes.

CashDro 5
CashDro 5

Visita nuestra página de cajones inteligentes CashDro, los más seguros del mercado.

En próximas entradas, hablaremos de las características y diferenciaciones entre las diferentes marcas de cajones automáticos.

Y eso es todo por hoy. Si quieres información sobre el software que ofrece HIOPOS, dependiendo del sector de tu empresa, puedes seguir los enlaces siguientes:

Y, por supuesto, si necesitas información personalizada, no dudes en rellenar nuestro formulario de contacto.

Si te ha gustado el post, ¡síguenos en RRSS y suscríbete al Newsletter!. 

¡Un saludo y hasta pronto!

¿Te ha gustado este artículo?

¡Rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo sin compromiso!
Más info
5/5